sábado, 19 de diciembre de 2009

Memoria RAM

LA MEMORIA RAM - Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio)

La memoria es uno de los componentes fundamentales de la PC. Su función es proveer de un “espacio de trabajo” para el procesador. Un lugar donde guarda los datos y las instrucciones que está utilizando, para tenerlos a mano y no ir a buscarlos al disco rígido.
La RAM es un dispositivo electrónico que necesita una alimentación eléctrica constante para conservar sus valores. Esto significa que, cuando se apaga el equipo (a propósito o accidentalmente), todo lo que se encontraba en ella desaparece instantáneamente, y no tendremos posibilidad alguna de recuperarlo. Esta característica hace que la RAM sea considerada una “memoria volátil”. Por eso, para no perder nuestros datos, tenemos que guardarlos en algún lugar que no sufra de esta debilidad. Y esta es la función de los diskettes o discos rígidos.
EL PAPEL DE LA MEMORIA EN LA COMPUTADORA

Los que trabajan en la informática comúnmente emplean el término “memoria” para aludir a la RAM. Un ordenador utiliza la memoria de acceso aleatorio para guardar las instrucciones y los datos temporales que se necesitan para ejecutar las tareas. De esta manera, la Central Processing Unit (unidad central de proceso) o CPU puede acceder rápidamente a las instrucciones y a los datos guardados en la memoria.
Un buen ejemplo de esto es lo que sucede cuando la CPU carga en la memoria un programa de aplicación, tal como un procesador de textos o un programa de autoedición, permitiendo así que el programa de aplicación funcione con la mayor velocidad posible. En términos prácticos, esto significa que se puede hacer más trabajo en menos tiempo.
El proceso comienza cuando ingresa un comando desde el teclado. El CPU interpreta el comando y ordena a la unidad de disco duro cargar el programa en la memoria. Una vez que los datos están cargados en la memoria, el CPU puede accesarlos mucho más rápido.
Este concepto de “poner los datos al alcance de la CPU” es similar a lo que sucede cuando se colocan diversos archivos y documentos electrónicos en una sola carpeta o directorio de archivos del ordenador. Al hacerlo, éstos se mantienen siempre a mano y se evita la necesidad de buscarlos cada vez que Ud. los necesite.
A continuación, comentaremos los aspectos fundamentales de la memoria, así como las principales características de los modelos utilizados en la actualidad.
¿De dónde viene el termino RAM?, es una sigla proveniente del ingles, que significa Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio). Y es ese “aleatorio” lo que indica su principal característica: significa que el procesador puede acceder ¡ndistintamente a cualquier sector de la memoria sin necesidad de recorrer toda la información anterior, funcionando de una manera similar a la memoria humana. La RAM puede entregar el dato solicitado con solo buscarlo en la posición donde lo había guardado.
LAS FUNCIONES DE LA RAM

La memoria RAM posee dos funciones importantes
  • Almacena datos e instrucciones que son utilizados por el procesador. Tanto los programas que instalamos en la PC como los datos que estos emplean deben estar guardados en la RAM para que el procesador pueda recurrir a ellos. Por ejemplo, al pedir la ejecución de un programa, este se carga desde donde se encuentra hacia la RAM, la cual le pasa las instrucciones al procesador, que las ejecuta a la vez que ordena cargar nuevos datos en la memoria RAM, también necesarios para su funcionamiento. estos datos e instrucciones permanecen almacenados en la RAM hasta que finaliza la ejecución del programa.
  • Almacena Programas Internos De La Pc. existen espacios dentro de la RAM que son utilizados por programas propios de la PC, encargados de realizar tareas de coordinación. Además, la RAM mantiene almacenados aquellos programas que el sistema operativo consulta para manejar ciertos dispositivos.
CÓMO FUNCIONA LA MEMORIA CON EL PROCESADOR

Veamos este proceso con más detalle: El CPU con frecuencia se conoce como el cerebro de la computadora. Este es el lugar donde se realizan todas las acciones de la computadora.
El conjunto de chips (Chipset) que soporta el CPU, Generalmente contiene varios “controladores” que controlan la forma en que dememor viaja la información entre el procesador y otros componentes en el sistema. Algunos sistemas tienen más de un conjunto de chips.
El controlador de memoria es parte del conjunto de chips y este controlador establece el flujo de información entre la memoria y el CPU.
Un bus es una ruta de datos en una computadora, el cual consiste de varios cables en paralelo a los que están conectados al CPU, la memoria y todos los dispositivos de entrada/salida. El diseíío del bus o la arquitectura del bus determinan cuántos y qué tan rápido se pueden mover los datos a lo largo de la tarjeta madre. Hay distintas clases de buses en el sistema, dependiendo de las velocidades que se requieran para los componentes en particular. El bus de memoria va del controlador de la memoria a los sockets de memoria de la computadora. Los sistemas más nuevos tienen una arquitectura de bus de memoria en el que el bus frontal (FSB) va del CPU a la memoria principal y el bus inverso (BSB), el cual va del controlador de la memoria a la memoria caché L2.
ASPECTO FISICO

Físicamente, la RAM es una pequeíia placa rectangular verde plana en la cual están solados varios circuitos integrados (negros), en una de las caras o ambas. La memoria viene en una variedad de tamaíios y formas. Obviamente, hay mucho más que eso para crear una memoria. La ilustración que viene a continuación muestra un módulo de memoria típico e indica algunas de sus características más importantes.
La clase de chips que tenga soldados, así como la cantidad de contactos que haya en el extremo inferior, determinan físicamente el tipo de memoria de que se trate, pero todos responden en líneas generales al formato DIMM (Dual In-Une Memory Module ,Guía Visuali) actualmente, encontramos las siguientes variedades: SDRAM, DDR, RAMBUS, FPM y EDO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario